Mostrando artículos por etiqueta: reciclaje
ECUADOR CAMPAÑA "RECICLA Y RESPIRA"
“RECICLA Y RESPIRA” la campaña de concienciación sobre reciclaje, fruto de la unión de las Comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Matarraña, Ayuntamiento de Alcañiz y Consorcio de la Agrupación nº 7 llega a su Ecuador.
Con una gran acogida por parte de la población se llega al Ecuador de la campaña “Respira y Recicla” .
El stand de la campaña se ha situado en los mercados semanales, agromercados o ferias, acercando así la información a los ciudadanos, yendo a los lugares donde se concentra un mayor número de personas y conseguir así una mayor difusión de la necesidad del reciclaje. Tal es así, que se han repartido unas 1.500 bolsas para reciclar envases con el lema “por cada 6 botellas que reciclas contrarrestas 10 minutos de emisiones “.
Esta acción nos ha servido para acercarnos a los ciudadanos y conocer sus conocimientos y dudas sobre el reciclaje, impresiones sobre los servicios de recogida y colocación de contenedores en sus municipios, etc.
Son muchas las personas que se acercan interesándose por el tema de la campaña y tras dialogar con ellas una mayoría destacan que había residuos que estaban tirando mal a los contenedores. Los más destacables son:
- Numerosas personas tiraban toda clase de plástico en el contenedor amarillo, cuando es un contenedor únicamente para envases.
- El Papel sucio de cocina lo tiraban en el azul.
- Hay también un número destacable de personas que no sabía que las latas y bandejas de poliestireno se tiraban al amarillo. Cuando el contenedor amarillo es para envases de plástico, latas y briks.
- En relación a los medicamentos desconocen que en el punto SIGRE de la farmacia también hay que depositar los envases de los medicamentos, además de cualquier medicamente caducado o que se vaya a desechar.
Además, ha llamado mucho la atención conocer el ciclo del reciclaje y poder tocar un producto elaborado con plástico reciclado, ya que se ha expuesto durante toda la campaña una mochila fabricada con plástico reciclado.
Las próximas citas son:
OCTUBRE
DIA 18:
- Ariño: de 8 a 11h. (mercado semanal)
- Samper de Calanda: de 11:45 a 14:45 (mercado semanal)
DIA 26:
-Andorra: de 10 a 13h. (mercado semanal)
- Beceite de 16h a 19 h.
NOVIEMBRE
DIA 10:
- Mas de las Matas de 9 a 12 h.(mercado semanal)
- Ráfales de 17 a 20h. (feria)
RECICLA Y RESPIRA- LA CAMPAÑA CONCIENCIACION EN RECICLAJE 2018
“RECICLA Y RESPIRA” la campaña de concienciación sobre reciclaje, fruto de la unión de las Comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Matarraña, Ayuntamiento de Alcañiz y Consorcio de la Agrupación nº 7 se llevará a cabo entre los meses de septiembre a noviembre.
Bajo el lema “Recicla y Respira” las Comarcas del Bajo Aragón, Andorra Sierra de Arcos, Matarraña, Bajo Martin y Ayuntamiento de Alcañiz junto al Consorcio de la Agrupación nº 7 preparan una campaña de concienciación sobre reciclaje dirigida a la población adulta de nuestro territorio.
La Campaña que llegará a 15 municipios se instalará en los mercados semanales, agromercados o ferias, acercando así la información a los ciudadanos, yendo a los lugares donde se concentra un mayor número de personas y conseguir así una mayor difusión de la necesidad del reciclaje.
Pretendemos que sea una campaña con más calado en el mensaje ya que reciclar, a parte de ser necesario medioambientalmente, se viene haciendo más obligatorio a través de las directrices Europeas que van marcando objetivos en reciclaje cada vez mayores.
¿Por qué esta campaña? Las Comarcas reciben una subvención de ECOEMBES para concienciación en función de la población, este año bajo el lema “Recicla y Respira”. Al ser nuestro territorio una zona poco poblada la subvención no da para hacer grandes acciones, pero gracias a la unión de todas estas entidades junto a la aportación que hace el Consorcio de la Agrupación nº 7 a la campaña se va a llegar a 15 municipios pudiendo alcanzar una población objetiva de 40.850 habitantes, el 76% de la población de estas Comarcas.
Comenzando el día 4 de septiembre en Alcorisa y Alcañiz la campaña finalizará el 10 de noviembre en las localidades del Mas de las Matas y Ráfales, las citas son:
SEPTIEMBRE
DIA 4:
- Alcorisa de 8 a 11h (mercado semanal)
- Alcañiz de 11:45 a 14:45 (mercado semanal)
DIA 8:
- Valderrobres: de 10:30 a13:30 (feria)
- Alcañiz: de 17 a 20h (Glorieta Telmo Lacasa)
DIA 10:
- Castelserás: 10h a 13h (mercado semanal)
- Alcañiz: 17h a 20h. (Glorieta Telmo Lacasa)
DIA 12:
- Hijar de 8 a 11h (mercado semanal)
- Albalate de 11:45 a 14:45h (mercado semanal)
DIA 13:
- Maella de 10 a 13h (mercado semanal)
DIA 18:
- Valdealgorfa 8-11 (Pza. Sagrado Corazón)
- Alcañiz: 11:30 a 14:30h (mercado semanal)
DIA 20:
- Andorra de 10-13 (agromercado)
DIA 21:
- Calanda de 8 a 11h (mercado semanal)
- Andorra de 11:45 a 14:45 (mercado semanal)
OCTUBRE
DIA 18:
- Ariño: de 8 a 11h. (mercado semanal)
- Samper de Calanda: de 11:45 a 14:45 (mercado semanal)
DIA 26:
-Andorra: de 10 a 13h. (mercado semanal)
- Beceite de 16h a 19 h.
NOVIEMBRE
DIA 10:
- Mas de las Matas de 9 a 12 h.(mercado semanal)
- Ráfales de 17 a 20h. (feria)
GUIA DEL RECICLAJE
La contaminación y el cambio climático constituyen dos de los problemas más críticos del mundo, y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia en la búsqueda de alternativas que hagan que nuestro paso por el planeta sea lo menos nocivo posible.
Es por ello que desde el Consorcio de la Agrupación nº 7, en colaboración con las Comarcas integrantes y el Ayuntamiento de Alcañiz se ha decidido la creación de la "GUIA DEL RECICLAJE" para dar a conocer: que es el reciclaje y sus beneficios, como hacer un uso responsable y correcto de los contenedores, los servicios que se han implantado en recogida de voluminosos y punto limpio, así como se deben gestionar los residuos en los diferentes sectores económicos.
La guía se ha repartido por los comercios de nuestro ámbito en un puerta a puerta en el que se ha explicado personalmente para que se les hace entrega y los contenidos que pueden aplicar en sus comercios. Todo ello con la intención de hacer mas conscientes a los comercios de que su implicación en una correcta separación, reutilización o reciclaje de los recursos es necesaria para una correcta economía circular y medioambiental.
Lo más importante es que mediante la correcta práctica se puede contribuir a que todo nuestro entorno esté mucho más limpio y de esta manera poder disfrutar de un planeta completamente libre de contaminación. Obtenemos muchas ventajas como la conservación y ahorro de energía, de materias primas y recursos naturales, así como la disminución de residuos a eliminar.
Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de sacarle provecho a los materiales usados para crear nuevos materiales. Es un proceso que depende de la aportación de todos, es por eso que el reciclaje es y seguirá siendo la mejor ayuda tanto para el ser humano como para el medio ambiente.
Dejemos en nuestro camino huellas verdes
PLAN PILOTO DE RECICLAJE DE MATERIA ORGANICA
El Diario de Teruel en su edición del dia 25 de julio publico la noticia sobre la futura implantación de un Plan Piloto sobre recogida de materia orgáncia que el Consorcio va a llevar a cabo en 3 localidades del Matarraña y que estará financiado por el FITE.
En las localidades de Torre de Arcas, La Fresneda y Valderrobres se implantarán tres sistemas de recogida diferentes que servirán para obtener datos de cara a la implantanción de un sistema que suponga un mayor reciclaje de materia orgánica en los distintos municipios pertenecientes al ámbito del Consorcio, tal como esta imponiendo la Lesgislación Europea.
Enlace del artículo aquí
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El 17 de mayo fue declarado por la UNESCO como día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de promover una mayor responsabilidad en la generación de los residuos, y de esta formar incentivar su reutilización.
La conmemoración de esta jornada invita a la difusión del hábito del reciclaje, si aumentamos la responsabilidad de todos en la reutilización y el reciclaje, no sólo incidiremos en la reducción de extracción de recursos naturales del Planeta, sino también en la cantidad de materiales, todavía útiles, que se depositan año tras año en vertederos.
Para minimizar el impacto sobre el entorno es recomendable habilitar en el hogar contenedores para separar los residuos de papel, plástico o vidrio. Una iniciativa que también se debe extender a los espacios públicos.
Las posibilidades de reciclaje son muchas y necesarias para el medio ambiente, Esta día nos recuerda que el exceso de desechos a la postre pone en peligro nuestra salud, con el consiguiente perjuicio ambiental.
LOS ESCOLARES SE APUNTAN AL RECICLAJE
LOS ESCOLARES SE APUNTAN AL RECICLAJE
La campaña 'Recicla family' tiene el objetivo de concienciar sobre la gestión de residuos a los jóvenes del medio rural. Mas de 4.000 alumnos de las Comarcas del Bajo Aragón, Matarraña, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martin y Bajo Aragón Caspe son los protagonistas de la campaña de 'Recicla family' que organiza el Consorcio de la Agrupación nº 7-Alcañiz.
Las actividades centran su contenido en enseñar a reducir, reutilizar y reciclar las 3 R del Reciclaje, para hacerlos conscientes de que cuantos menos residuos generemos menos gasto de contaminación producimos.
LA CAMPAÑA RECICLA FAMILY DEL CONSORCIO EN EL DIARIO DE TERUEL
LA CAMPAÑA FAMILY RECICLA DEL CONSORCIO EN EL DIARIO DE TERUEL
El Diario de Teruel se ha hecho eco de la campaña de concienciación sobre reciclaje que se va a realizar en los centros escolares del entorno del Consorcio de la Agrupación nº 7: Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Martín, Matarraña y Bajo Aragón-Caspe.
El artículo comienza diciendo que "Enseñaran a los escolares las bondades del Reciclaje" leer noticia completa aqui
RECICLA FAMILY- CAMPAÑA SOBRE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES
RECICLA FAMILY- CAMPAÑA SOBRE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES
El Consorcio de la Agrupación nº 7 Alcañiz, en colaboración con la empresa de servicios Urbaser, va a realizar una serie de actividades educativas para concienciar sobre la gestión del reciclaje. Las actividades se van a desarrollar en los distintos centros de Educación Primaria de los municipios pertenecientes al Consorcio de la Agrupación nº 7 Alcañiz. Darán comienzo el próximo martes 24 de marzo y finalizarán la última semana de mayo.
El objetivo de la actividad es concienciar y dar a conocer a los alumnos de 6º curso de Educación Primaria todo lo concerniente a la gestión del reciclaje en general. Con estas acciones trataremos de informar a los alumnos respecto a la separación de los residuos de envases ligeros y de papel y cartón para facilitar su reciclaje, aclarar dudas sobre el proceso y fomentar el intercambio de ideas sobre el tema, con la finalidad de reconocer la contribución de los niños a la sociedad e impulsar la búsqueda de una sociedad sostenible.
A través de charlas, juegos, puestas en común, proyecciones, música y actividades manuales, los alumnos conocerán los beneficios del reciclaje y la importancia de su compromiso con esta tarea; conocerán el proceso del reciclaje; les comunicaremos la necesaria colaboración en el proceso del reciclaje; les concienciaremos sobre la importancia del reciclaje y sus consecuencias medio-ambientales; les mostraremos la correcta separación de los envases y los residuos, así como entre los diferentes tipos de envases; y potenciaremos las actitudes cívicas respetuosas con el medio ambiente y la convivencia.
Puesto que las actividades están pensadas para un público infantil, primará ante todo el aspecto lúdico. La concienciación a través del juego, la diversión y el aprendizaje será el principal valor a transmitir. A través de divertidos personajes, los alumnos conocerán las bases de la recuperación de envases, distinguirán los contenedores pertenecientes a cada tipo de residuo, descubrirán la cantidad de objetos que se pueden fabricar a partir de materiales reciclados, y, en definitiva, tomarán conciencia de la importancia del proceso del reciclado y de la necesidad de colaboración por parte de todos, tanto dentro como fuera del centro educativo.
¿POR QUE RECICLAR?
El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración.
Por ejemplo con el reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100KWH.
Pero aparte de los beneficios economicos que puedan derivarse del reciclaje existen razones de peso para reciclar que inciden de un modo mas general en nuestro futuro ya que se reduce la necesidad de los vertederos y la incineración, ahorra nergía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas. Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global. Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales y ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.