Greenpeace quiere demostrar que el medio ambiente importa, que lo social y lo ambiental van de la mano, y que los gobiernos actuales y futuros no deben olvidarse de que la crisis solo se superará si integramos las políticas sociales con las ambientales.
Para ello han elaborado un informe, “Radiografía social del medio ambiente en España”, que analiza los principales problemas medioambientales, comunidad por comunidad, y “radiografía” sus consecuencias sociales: corrupción, desempleo, efectos sobre la salud, etc. El informe concluye con diez propuestas para atajar los problemas medioambientales y sociales.
Según el índice de Calidad Ambiental de Greenpeace todas las comunidades se sitúan en un nivel de calidad ambiental medio y bajo. La buena noticia es que en todas ellas, sin duda, existe un gran margen de mejora medioambiental y los políticos tienen una oportunidad única para ponerse a trabajar en ello.
Si quieres seguir leyendo el articulo pincha aqui